Recuerdo que ensayábamos uno durante cosa de un mes y después demostrábamos nuestra valía en una una especie de festival a lo "los niños del coro" Todos uniformaditos con esos atuendos tristes y grises... Pero no os imaginéis el clásico macrofestival de los coles que los padres entusiasmados graban en eternas horas de vídeo, si ese día tocaba cuarto y quinto, los de cuarto le cantaban a los de quinto y los de quinto a los de cuarto, bueno y a aquella directora que parecía ser la única interesada en el asunto.

Las tutoras, porque allí hasta que eras mayor no había tutores(y yo, gracias a Dios, me hice mayor fuera de alli), cada año se superaban a sí mismas y encontraban un villancico mejor y menos conocido. Y un año, llegó este.
Por mucho que he buscado no he logrado un clip de audio, ni un video de youtube para que lo oigais y, cantarlo yo.. tampoco lo considero una opción. El caso es que el tema se titulaba.. Llega llega la navidad, después seguía con algo asi como, esta noche reina la paz.. hay sonar de campanas porque ya llega la navidad...
Lo cierto es que me ha dejado marcada para siempre. En cierto modo me suena como a una amenaza en plan.. que viene el coco... pues igual.. que viene la Navidad... y la condenada cada vez llega antes. Igual es que el cambio climático le afecta e igual que las cigüeñas dicen qeu ya no emigran, pues... quien sabe si algún día viviremos en una eterna Navidad.
Hace mucho mucho tiempo (esto como los cuentos) la navidad la marcaba el anuncio de la loteria (de navidad, por supuesto), ese anuncio que después protagonizó el calvo que era un tipo que venía de no sé donde a hacer el anuncio y que causó que muchos calvos de este país se indignasen con el argumento de ... "como si aquí no hubiera calvos." Bueno, el tema es que hoy en día la puedes comprar en tus vacaciones de verano.. en vez de la clásica camiseta de "Estuve en Torrevieja y me acorde de tí" siempre le puedes dedicar un billete de lotería...
Lo mismo pasa con los turrones... llevan ya un mes en las estanterías del

Y... lo cierto es que resulta un poco agobiante. Cuando vivía en Vigo, la Navidad me encantaba porque hacía que las calles tuvieran mucho más ambiente, Madrid me gusta porque siempre tiene ambiente... ahora.. no es que tenga ambiente, es que resulta imposible andar y como llueva ya.. apaga y vámonos.
Supongo que lo bueno que tiene la navidad.. es que tanto nos venden el espíritu navideño que mucha gente se lo cree y.. es cierto, son mejores personas. Ojalá eso sí durase todo el año.